La estrategia de impulso de videos está dándole frutos a LinkedIn, ya que en el último año la publicación de contenidos en este formato ha aumentado un 53%.
¿Cuáles son las claves del consumo de videos? Según LinkedIn, los usuarios recurren a la plataforma “para invertir en sí mismos: para aprender, conectar e inspirarse”.
De ahí que no siempre sea conveniente republicar videos de otras plataformas en LinkedIn.
En ese sentido, la red social profesional recomienda crear vídeos que combinen “una narrativa auténtica con influencia empresarial”, para sacar el máximo provecho de este entorno.
¿Cómo saber qué publicar?
La aproximación a los videos en LinkedIn -y en cualquier red social- debe estar definida por el propósito de cada organización. Para llegar a cada público objetivo hay que hacerlo con contenido útil y alineado con los temas de interés de dicha audiencia (no de todos los usuarios de LinkedIn) en cada plataforma. Esto dado que un mismo usuario puede ingresar con distintos fines a cada plataforma.
Por ejemplo, para informarse de una noticia de último minuto o para conectarse y opinar sobre un tema polémico, quizás se preferirá X. Por otro lado, para buscar temas de entretención quizás se elegirá Instagram y TikTok. Para informarse sobre un viaje o ver un concierto, probablemente preferirá YouTube y para temas ligados al desarrollo profesional, se optará por LinkedIn.
El formato ideal de los videos en Linkedin
En cuanto al formato de los videos, LinkedIn recomienda tener en cuenta lo siguiente:
-Mantener la duración de los anuncios de video entre 15 y 30 segundos para las campañas de concientización, en la parte superior del embudo. Los formatos con mayor engagement pueden durar más tiempo, pero lo ideal es que duren menos de 2 minutos.
-Adoptar formatos cuadrados (relación 1:1) o verticales (relación 9:16), suelen tener mejor rendimiento en LinkedIn, por su mejor adaptación a los dispositivos móviles.
-Agregar subtítulos y/o leyendas para maximizar la accesibilidad, especialmente, cuando los videos no pueden reproducirse con audios.
-Asegurarse de que las superposiciones de texto sean concisas y refuercen el mensaje clave de cada video.
-Utilizar miniaturas llamativas.
-Utilizar hook o enganches llamativos al principio de cada video para captar la atención de los usuarios mientras se desplazan.
-Incluir llamados a la acción claros que indiquen a los espectadores lo que desean que realicen durante o después de cada video.
June 2025
Un estudio de Ahrefs identificó importantes diferencias respecto al tráfico web proveniente de buscadores como Google.
Leer másJune 2025
Estudio proyectó un crecimiento de más de un 30% en la inversión de las grandes marcas en marketing de influencers.
Leer másJune 2025
Estudio arrojó sorpresivos resultados respecto a los cambios que han experimentado las búsquedas de los usuarios en distintas plataformas.
Leer másSantiago
Américo Vespucio Sur 700 piso 4
Las Condes.
Ciudad de México
Torre Porsche Piso 25, Prol. Carlos Echanove 18
Santa Fe.
Monterrey
Calzada del Valle #409 piso 3, oficina 134. colonia Del Valle
San Pedro Garza García, Nuevo León.
Bogotá
Calle 98, Nº 70 - 91, Oficina 803
Suba, Bogotá, Cundinamarca.
contacto@lfi.la