Más de la mitad de la población mundial consume videos cortos diariamente. Así de tajantes son las cifras de este formato que ha crecido estrepitosamente en los últimos años gracias a plataformas como TikTok, Instagram y YouTube.
De acuerdo a un reciente estudio de la empresa de datos y análisis Ampere Analysis, más del 60% de la población mundial consume vídeos cortos a diario, y según las proyecciones de Ampere se espera que esa cifra siga creciendo en los próximos meses.
Los vídeos cortos (aquellos que están a merced de los algoritmos y que vienen acompañados de la función «swipe») son ya el segundo formato mediático más consumido (63%) en todo el mundo, superado sólo por las apps de redes sociales (73%). De esa forma, se consolida sobre la televisión (47%), las plataformas de vídeo en streaming (46%) y los videojuegos (34%).
La transversalidad del video corto
Pese a que el consumo de videos cortos es particularmente alto entre los jóvenes de 18 a 24 años (el 73% consumo a diario este formato), la proporción de uso es también elevada entre los consumidores de entre 45 y 54 años (58%) y entre la gente de entre 55 y 64 años (49%).
¿En qué plataformas se consume este tipo de videos? Quienes consumen vídeos cortos a diario lo hacen principalmente en YouTube (78%), Instagram (41%), TikTok (39%) y Facebook (38%).
La supremacía del video corto por sobre la TV
Según Sam Nursall, Senior Analyst de Ampere Analysis, el alto consumo de videos corto de explica, principalmente, por los algoritmos de las redes sociales. “Estas plataformas se apoyan en apps muy eficientes que confrontan al usuario con contenido tan relevante como atractivo que les otorga una gran ventaja con respecto a los medios tradicionales”.
El investigador explica que ”Aunque la televisión ofrece al espectador una selección más amplia de contenidos, los algoritmos de las redes sociales saben con antelación lo que la gente está más predispuesta a ver. El creciente interés en este medio relativamente nuevo no hace sino poner de manifiesto el poder de tales algoritmos”.
Imagen: Anat art.
July 2025
El consumo diario de vídeos cortos ya está por encima de la televisión y de las plataformas de vídeo en streaming.
Leer másJuly 2025
El 30 de junio Google inició una actualización que podría incorporar efectos significativos en la IA Overviews.
Leer másJuly 2025
Un estudio de Ahrefs identificó importantes diferencias respecto al tráfico web proveniente de buscadores como Google.
Leer másSantiago
Américo Vespucio Sur 700 piso 4
Las Condes.
Ciudad de México
Torre Porsche Piso 25, Prol. Carlos Echanove 18
Santa Fe.
Monterrey
Calzada del Valle #409 piso 3, oficina 134. colonia Del Valle
San Pedro Garza García, Nuevo León.
Bogotá
Calle 98, Nº 70 - 91, Oficina 803
Suba, Bogotá, Cundinamarca.
contacto@lfi.la