Google inició la segunda core update del 2025, generando incertidumbre en el mundo en los profesionales del SEO durante las tres semanas que tomará el proceso.
Al ejecutarse dentro del contexto de los rápidos cambios que ha generado la inteligencia artificial y los cambios de comportamiento de los usuarios en torno a las búsquedas, se espera que esta actualización genere un impacto significativo en el tráfico web de las organizaciones.
En concreto, se prevé que, con esta update, Gemini 2.5 ofrezca respuestas mucho más inteligentes, visuales y orientadas a consultas complejas, aunque esto podría significar una baja en el tráfico habitual de las organizaciones, especialmente en las búsquedas técnicas de cola larga.
Qué es una core update
Las core updates son cambios que realiza Google en los algoritmos que utiliza la compañía para determinar el orden de los resultados en las búsquedas que realizan los usuarios.
Estos cambios inciden directamente en el tráfico web de las organizaciones, considerando que cerca del 90% de los clicks de los usuarios se concentran en la primera página de resultados de los motores de búsqueda como Google o, lo que es equivalente, a los primeros 10 resultados de una búsqueda.
¿Por qué Google realiza estos cambios en sus algoritmos? Básicamente para adaptar su buscador a la entrega de respuestas a búsquedas de usuarios mediante plataformas de IA y a los cambios de comportamiento de los usuarios que ellos ha generado de los últimos meses.
Con la integración de modelos de IA en las búsquedas los profesionales del SEO deben adaptarse a un entorno donde los fragmentos destacados, las respuestas directas y la semántica contextual tienen un peso creciente. Esto implica optimizar no solo para palabras clave tradicionales, sino también para formatos más conversacionales y preguntas concretas, aspectos que tienden a priorizar los motores de IA.
¿Cómo afrontar una core update?
La core update sólo las controla Google, sin embargo, lo primero a tener en cuenta durante estas actualizaciones es monitorear el posicionamiento general de una web y también el posicionamiento web de una organización frente a temas específicos que sean relevantes para esa organización, utilizando para ello herramientas como Google Analytics, Ahrefs, Semrush u otras similares.
El objetivo de esta acción ver los movimientos que puedan darse durante los días de la core update y también en los días y semanas siguientes a la actualización, para identificar cuáles de esos keywords y temas se ven impactados para bien o para mal y qué elementos tienen en común que puedan observarse como aprendizajes para ajustar los contenidos pasados y para la creación futura de contenidos, de modo de favorecer el posicionamiento de la organización frente a los ajustes realizados por Google.
Si quieres saber cómo optimizar el posicionamiento web de tu organización para conseguir más conversiones, escríbenos a comercial@lafabricaimaginaria.com.
July 2025
El 30 de junio Google inició una actualización que podría incorporar efectos significativos en la IA Overviews.
Leer másJune 2025
Un estudio de Ahrefs identificó importantes diferencias respecto al tráfico web proveniente de buscadores como Google.
Leer másJune 2025
Estudio proyectó un crecimiento de más de un 30% en la inversión de las grandes marcas en marketing de influencers.
Leer másSantiago
Américo Vespucio Sur 700 piso 4
Las Condes.
Ciudad de México
Torre Porsche Piso 25, Prol. Carlos Echanove 18
Santa Fe.
Monterrey
Calzada del Valle #409 piso 3, oficina 134. colonia Del Valle
San Pedro Garza García, Nuevo León.
Bogotá
Calle 98, Nº 70 - 91, Oficina 803
Suba, Bogotá, Cundinamarca.
contacto@lfi.la