Algunas de las principales redes sociales anunciaron la actualización de sus algoritmos con el fin de promover el contenido original ¿qué alcance tienen estos cambios?
YouTube anunció que actualizará sus directrices para “identificar mejor el contenido producido en masa y repetitivo”. Según la plataforma, para monetizar un contenido siempre se ha requerido que los creadores suban contenido original y creativo, sin embargo, en la práctica este cambio ampliará la identificación de los videos repetitivos generados con inteligencia artificial, lo que podría desincentivar la publicación de este tipo de contenidos.
¿Cuándo es viable publicar contenido generado por IA en YouTube? La plataforma menciona que “da la bienvenida a los creadores que usan herramientas de IA para mejorar la narrativa”, y que “los canales que usan IA en su contenido siguen siendo elegibles para la monetización”, siempre que informen cuando su contenido realista “sea alterado o sintético”.
Los cambios introducidos por Meta
Facebook, por otro lado, ha anunciado una nueva actualización de algoritmo que se centrará en degradar el contenido “no original” para impulsar el material de los creadores originales.
Eso les dará a los creadores más incentivos para seguir publicando, al garantizar que obtengan todo el crédito y la participación derivados de su trabajo, en lugar de perder ante personas que roban sus ideas.
¿Qué es considerado como contenido no original por Facebook? “El contenido no original reutiliza o readapta repetidamente el contenido de otro creador sin darle crédito, aprovechándose de su creatividad y esfuerzo”, señalan desde Meta.
¿Qué está permitido? Facebook afirma que es receptiva a que los creadores compartan contenido, añadan comentarios en un video de reacción o se unan a una tendencia, aportando su toque único. “Lo que queremos combatir es la publicación repetida de contenido de otros creadores sin permiso ni mejoras significativas”.
Adicionalmente, Facebook confirmó que las cuentas que reutilicen de forma indebida y repetida videos, fotos o publicaciones de texto de otras personas perderán el acceso a los programas de monetización de Facebook.
“Si nuestros sistemas detectan videos duplicados en Facebook, reduciremos la distribución de las copias para que los creadores originales tengan la visibilidad que merecen. También estamos explorando maneras de proporcionar una atribución adecuada a los creadores. Por ejemplo, estamos probando añadir enlaces a los videos duplicados que dirijan a los espectadores al contenido original”.
Todas estas modificaciones obligarán a los creadores de contenido y a las marcas a tomar precauciones adicionales a la hora de determinar cómo producir contenido en masa, especialmente, a través de herramientas de IA utilizadas en videos que no aporten mayor originalidad a sus audiencias.
Imagen: Fidel.
July 2025
Google está probando los resúmenes de audio generados con IA para integrarlos en sus resultados de búsqueda.
Leer másJuly 2025
YouTube enfatizó que este tipo de contenido no será monetizable, mientras que Facebook penalizará el alcance de estos videos.
Leer másJuly 2025
Dentro de los principales cambios destaca la incorporación de la plataforma al administrador de anuncios integrándose con Instagram y Facebook.
Leer másSantiago
Américo Vespucio Sur 700 piso 4
Las Condes.
Ciudad de México
Torre Porsche Piso 25, Prol. Carlos Echanove 18
Santa Fe.
Monterrey
Calzada del Valle #409 piso 3, oficina 134. colonia Del Valle
San Pedro Garza García, Nuevo León.
Bogotá
Calle 98, Nº 70 - 91, Oficina 803
Suba, Bogotá, Cundinamarca.
contacto@lfi.la