Más sofisticación y mayor agilidad es lo que podría describir lo que se espera en los próximos meses para el email marketing. La combinación de automatización e inteligencia artificial ha traído consigo mejoras en automatización y en la personalización de los mensajes.
Los aportes que traerá la Inteligencia Artificial
Creación automatizada de contenido: herramientas que generan diseños y textos basados en la identidad de marca de una empresa.
Optimización de contenido: análisis en tiempo real de enlaces, llamados a la acción y textos, con recomendaciones para mejorar la interacción del usuario.
Segmentación predictiva: algoritmos que identifican qué grupos de clientes tienen más probabilidad de interactuar o realizar compras, permitiendo campañas más dirigidas y efectivas.
Tiempos de envío personalizados: aprendizaje automático que identifica los horarios más efectivos para comunicarse con cada segmento.
Customer journeys automatizados y multicanalidad
Hace algunos años ya, los customer journeys automatizados están revolucionando cómo las empresas interactúan con sus audiencias. Estos flujos, que responden automáticamente al comportamiento de los usuarios (como carritos abandonados, saludos o descuentos de cumpleaños, saludos de bienvenida, descuentos después de cierto tiempo de inactividad, etc.), permiten una comunicación más efectiva y personalizada.
Ahora, el enfoque multicanal está ganando terreno. Combinando correos electrónicos, SMS y publicaciones en redes sociales, las marcas pueden ampliar su alcance y asegurar una experiencia de cliente coherente y atractiva a través de múltiples puntos de contacto.
Avances en pruebas A/B y personalización dinámica
Las pruebas A/B, son una práctica habitual en el marketing, aunque hoy han evolucionado hacia tests multivariantes más complejos. Estas herramientas permiten evaluar simultáneamente múltiples variables, como líneas de asunto, horarios de envío y diseños, para determinar las combinaciones más efectivas, tal como sucede hoy día con la publicidad en plataformas como Google.
Asimismo, la personalización dinámica se ha convertido en un estándar, especialmente en el comercio electrónico. Al integrar datos de comportamiento y preferencias, las marcas pueden ofrecer recomendaciones de productos y mensajes adaptados en tiempo real, lo que mejora la relevancia y la experiencia del usuario.
La eficiencia de la integración de plataformas
El avance de la IA y la automatización permitirá a las empresas gestionar campañas de manera casi autónoma, desde la creación de contenido hasta el análisis de resultados.
Herramientas emergentes como la automatización de respuestas en bandejas de entrada o reportes personalizados basados en objetivos de negocio están redefiniendo cómo las empresas manejan su comunicación.
Al mismo tiempo, la integración con plataformas externas como CRM, eCommerce y analítica de datos está ampliando las posibilidades del marketing automation, haciéndolo más poderoso y accesible.
De cara a 2025, la combinación de automatización e inteligencia artificial no solo serán una ventaja competitiva, sino una necesidad para las marcas que buscan mantenerse relevantes.
July 2025
Google está probando los resúmenes de audio generados con IA para integrarlos en sus resultados de búsqueda.
Leer másJuly 2025
Dentro de los principales cambios destaca la incorporación de la plataforma al administrador de anuncios integrándose con Instagram y Facebook.
Leer másJuly 2025
El consumo diario de vídeos cortos ya está por encima de la televisión y de las plataformas de vídeo en streaming.
Leer másSantiago
Américo Vespucio Sur 700 piso 4
Las Condes.
Ciudad de México
Torre Porsche Piso 25, Prol. Carlos Echanove 18
Santa Fe.
Monterrey
Calzada del Valle #409 piso 3, oficina 134. colonia Del Valle
San Pedro Garza García, Nuevo León.
Bogotá
Calle 98, Nº 70 - 91, Oficina 803
Suba, Bogotá, Cundinamarca.
contacto@lfi.la