Blog LFI

5 Jun
,
2025

Cómo calcular el engagement en LinkedIn en 2025

Conectar y vincular a una marca con sus audiencias es esencial para lograr generar confianza y, potencialmente, cerrar negocios que puedan mantenerse en el mediano y largo plazo. Por eso, en este artículo te enseñamos a calcular el engagement de la cuenta de LinkedIn de tu organización en 2025.

¿Qué se entiende por engagement en el caso de LinkedIn?

En LinkedIn, el engagement ayuda a entender qué tan efectivo es el contenido de una marca para conectar con la parte de su audiencia que visualiza su contenido.

¿Cómo calcular el engagement en LinkedIn?

Para calcular el engagement de una marca en LinkedIn, el primer paso es determinar qué se quiere medir. ¿Es el engagement de una publicación en particular, el engagement de los posteos publicados en una semana, un mes, un trimestre u otro periodo? Con ese punto, definido, la fórmula más habitual para calcular el engagement en LinkedIn, es la siguiente:

Engagement LinkedIn = interacciones totales / impresiones x 100

 

Las interacciones totales se refieren a la suma de reacciones + comentarios + clicks + compartidos de las publicaciones del periodo que se quiere observar.

Uno de los puntos a tener en cuenta a la hora de calcular el engagement en LinkedIn, es que la plataforma sólo entrega la cifra de impresiones y no el alcance de las publicaciones. La diferencia entre estos dos conceptos es que el alcance contabiliza sólo a las personas únicas, mientras que las impresiones incluyen todas las veces que una misma persona visualiza un contenido. Por lo tanto, si el contenido de una marca es visto varias veces al día por trabajadores de la misma empresa que lo está publicando, puede que el engagement no esté reflejando apropiadamente el cómo una marca está llegando a personas externas de la empresa.

En esos casos, puede ser conveniente, calcular el engagement rate en relación a la cantidad total de seguidores de la marca. En este caso, la fórmula sería.

Engagement LinkedIn = interacciones totales / seguidores x 100

La ventaja de esta última fórmula es que permite comparar, de forma justa, el engagement de una cuenta en distintos periodos, incluso si estos son distantes entre sí. Por ejemplo, si una cuenta tenía 10.000 seguidores en mayo de 2024 y en mayo de 2025 tiene 12.000 seguidores, el engagement será comparable ya que estará asociado al tamaño de la cuenta en cada momento. 

Independiente de la forma utilizada por cada marca, lo importante, es que se utilice siempre la misma fórmula a lo largo del tiempo para, de esa forma, hacer que la métrica sea comparable y evitar inconsistencias o cifras extrañas. 

¿Cuál es la buena tasa de engagement en LinkedIn?

De acuerdo a diversos estudios, una buena tasa de engagement en LinkedIn es un 2%. De este modo si la cuenta de tu organización está sobre esa cifra, de seguro está obteniendo un buen resultado, aunque siempre es importante tener en cuenta el desempeño histórico de una cuenta para conocer sus niveles habituales de engagement como punto de referencia.

Imagen: Chinnapong

Compartir

Notas relacionadas

June 2025

Las diferencias del tráfico web proveniente de motores de IA

Un estudio de Ahrefs identificó importantes diferencias respecto al tráfico web proveniente de buscadores como Google.

Leer más

June 2025

Las grandes marcas están invirtiendo más en marketing de influencers

Estudio proyectó un crecimiento de más de un 30% en la inversión de las grandes marcas en marketing de influencers.

Leer más

June 2025

¿Cuán fuerte ha sido el impacto de ChatGPT en las búsquedas de Google?

Estudio arrojó sorpresivos resultados respecto a los cambios que han experimentado las búsquedas de los usuarios en distintas plataformas.

Leer más

06 Contáctanos

Gracias por tu mensaje, te contactaremos a la brevedad
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Santiago
Américo Vespucio Sur 700 piso 4
Las Condes.

Ciudad de México
Torre Porsche Piso 25, Prol. Carlos Echanove 18
Santa Fe.

Monterrey
Calzada del Valle #409 piso 3, oficina 134. colonia Del Valle
San Pedro Garza García, Nuevo León.

Bogotá
Calle 98, Nº 70 - 91, Oficina 803
Suba, Bogotá, Cundinamarca.

contacto@lfi.la