Blog LFI

9 Oct
,
2024

Verificación de sitios webs podría llegar pronto a Google

El gigante tecnológico está probando una nueva verificación de sitios para diferenciar aquellos que sean más confiables de los más sospechosos, de modo de ayudar a los usuarios a realizar una mejor búsqueda. Esta nueva práctica podría beneficiar a los sitios con mayor reputación por sobre otros portales menos conocidos.

La difusión de contenido falso, repetido e inductor a engaños y estafas ha proliferado ampliamente en el último tiempo, especialmente, con el desarrollo de la inteligencia artificial. En ese contexto, Google viene implementando una serie de medidas para entregar información más precisa sobre la confiabilidad de distintos portales.

‍Hace un año, implementó una marca de verificación en su versión web para saber qué correos son fiables. Sumado a esto, hace pocos días anunció que implementará esta misma marca en su versión móvil. No conforme con estos avances, ahora Google anunció que está probando un sistema de verificación para disminuir la probabilidad de que los usuarios ingresen a sitios webs fraudulentos o de baja confiabilidad. ‍

Para implementar esta práctica, Google está exhibiendo a algunos usuarios marcas azules de verificación que aparecen junto a los links de las empresas, al momento de realizar una búsqueda, con el objetivo de verificar la autenticidad de dichas webs. ‍

Ahora bien, esta práctica no se está implementando para todas las webs corporativas. Concretamente, se está realizando para los sitios de Microsoft, Meta, Epic Games, Apple, Amazon y HP. El procedimiento es que cuando un usuario pasa el cursor por el sitio web de alguna de esas empresas, puede visualizar el check junto al mensaje “Las señales de Google sugieren que esta empresa es la que dice ser”. ‍

La realización de la verificación de sitios por parte de Google considera la revisión de datos del sitio Web, del Merchant Center y revisiones manuales. ‍

Google aún no ha anunciado oficialmente las marcas de verificación de búsqueda ni ha dicho si más usuarios podrán ver la función. Por ahora, estas pruebas se estarían realizando sólo en Estados Unidos, Nueva Zelanda y Canadá, sin embargo, no se descarta que pueda implementarse en más países en los próximos meses, siguiendo la línea que ha llevado Google hasta ahora. 

Compartir

Notas relacionadas

March 2025

¿Cuál es la mejor hora para publicar en cada red social en 2025?

Un estudio de Hootsuite determinó cambios importantes en los días y horas de mayor impacto.

Leer más

February 2025

¿Instagram está penalizando los videos largos?

Desde enero de este año la duración máxima de los reels se extendió hasta los 3 minutos, pero ¿cómo incide la visualización de videos más largos en el algoritmo de Instagram?

Leer más

February 2025

Una de cada dos personas en Chile realiza compras online todas las semanas

El estudio Digital 2025 muestra que el impulso de la IA se está acelerando, las redes sociales son cada vez más importantes para el descubrimiento de marcas y el gasto en publicidad ha aumentado significativamente en los ámbitos digital, social y de influencia.

Leer más

06 Contáctanos

Gracias por tu mensaje, te contactaremos a la brevedad
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Santiago
Américo Vespucio Sur 700 piso 4
Las Condes.

Ciudad de México
Torre Porsche Piso 25, Prol. Carlos Echanove 18
Santa Fe.

Monterrey
Calzada del Valle #409 piso 3, oficina 134. colonia Del Valle
San Pedro Garza García, Nuevo León.

Bogotá
Calle 98, Nº 70 - 91, Oficina 803
Suba, Bogotá, Cundinamarca.

contacto@lfi.la