Blog LFI

14 Oct
,
2024

Meta testea prácticas de protección de marcas en anuncios

En el marco de la Advertising Week 2024, Meta dio a conocer que está testando algunas herramientas de protección de marcas en anuncios que ayudarán a las marcas a gestionar activamente cómo se muestran sus avisos en Facebook e Instagram.

En primer lugar, Meta activó, para algunas empresas, la opción de desactivar los comentarios en los anuncios antes de publicarlos. Acá sólo se podrá restringir todos los comentarios o ninguno, no se podrá restringir los comentarios solo a los seguidores ni a ningún otro segmento en esta etapa.

La empresa dueña de Facebook e Instagram afirmó que esta funcionalidad “puede ser importante para las marcas cuando realizan campañas sensibles o durante períodos de mayor sensibilidad”.

Actualmente, sólo se podían desactivar los comentarios después de publicada una campaña. El cambio, en este caso, es que esta opción estaría disponible desde antes de que se publique el anuncio.

Anuncios restringidos en perfiles

En 2023, Meta comenzó a implementar la posibilidad de que las empresas publiquen anuncios en los perfiles de Facebook e Instagram. Ahora, para dar a las empresas más control sobre los perfiles en los que pueden aparecer sus anuncios, Meta está probando la capacidad de bloquear la aparición de sus anuncios en ciertos perfiles de Instagram mediante la aplicación de una "lista de bloqueo de editores".

Dado el interés generado en esta función, Meta está ampliando el control de los anuncios de Instagram a los de los perfiles de Facebook. Para implementarlo, los administradores de anuncios sólo deben cargar una lista de los perfiles públicos en los que no quieren que aparezcan sus anuncios.

Para potenciar aún más la protección de las marcas, Meta está trabajando con Meta Business Partners para brindarles a las empresas aún más control sobre dónde aparecen sus anuncios en Feed y Reels a través de listas de bloqueo de contenido de terceros.

Las empresas trabajarán directamente con los socios comerciales de Meta para determinar qué categorías específicas desean bloquear. Estas decisiones se toman directamente entre las empresas y el socio comercial de Meta elegido, ya que las empresas deben decidir en cuáles son sus propias preferencias de idoneidad.

En las primeras pruebas, al combinar el filtro de inventario de Meta para feeds y reels con esta lista de bloqueo de contenido de terceros, las empresas están viendo que su índice de idoneidad de marca aumenta con esta capa adicional de control.

Compartir

Notas relacionadas

March 2025

¿Cuál es la mejor hora para publicar en cada red social en 2025?

Un estudio de Hootsuite determinó cambios importantes en los días y horas de mayor impacto.

Leer más

February 2025

¿Instagram está penalizando los videos largos?

Desde enero de este año la duración máxima de los reels se extendió hasta los 3 minutos, pero ¿cómo incide la visualización de videos más largos en el algoritmo de Instagram?

Leer más

February 2025

Una de cada dos personas en Chile realiza compras online todas las semanas

El estudio Digital 2025 muestra que el impulso de la IA se está acelerando, las redes sociales son cada vez más importantes para el descubrimiento de marcas y el gasto en publicidad ha aumentado significativamente en los ámbitos digital, social y de influencia.

Leer más

06 Contáctanos

Gracias por tu mensaje, te contactaremos a la brevedad
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Santiago
Américo Vespucio Sur 700 piso 4
Las Condes.

Ciudad de México
Torre Porsche Piso 25, Prol. Carlos Echanove 18
Santa Fe.

Monterrey
Calzada del Valle #409 piso 3, oficina 134. colonia Del Valle
San Pedro Garza García, Nuevo León.

Bogotá
Calle 98, Nº 70 - 91, Oficina 803
Suba, Bogotá, Cundinamarca.

contacto@lfi.la