Blog LFI

5 Dec
,
2024

LinkedIn entrega consejos para generar más engagement

La plataforma profesional de Microsoft entregó una serie de recomendaciones para mejorar el desempeño de cada publicación y aumentar el compromiso de la comunidad generado por cada cuenta.

Publicar dos veces por semana genera cinco veces más visitas al perfil en comparación con otra frecuencia de publicación.

Para conectar con otras cuentas, la plataforma profesional recomienda interactuar reaccionando a otras publicaciones, visualizando videos, haciendo click en documentos, dejando comentarios y reenviando contenido.

Posteos con mayor impacto

Para generar más engagement en cada publicación, LinkedIn sugiere comenzar con un enganche sólido, escribir en párrafos cortos, usar hashtags relevantes, etiquetar a personas y compañías y finalizar cada post con un llamado a la acción.

En cuanto a los ganchos iniciales de cada publicación, la red social profesional recomienda:

-Compartir una estadística sorprendente: “El gerente promedio pierde 12 horas por semana. Aquí te mostramos cómo recuperar ese tiempo”.

-Hacer preguntas que inviten a la reflexión: “¿Qué pasa si su empleado de mayor rendimiento en realidad está perjudicando a tu equipo?”

-Hacer afirmaciones declarativas: “El trabajo remoto está sobrevalorado”.

-Compartir resultados de estudios o investigaciones: “Analizamos 1000 correos electrónicos no solicitados. Los resultados nos sorprendieron…”

¿Qué debe tener el texto de un post ideal?

Los párrafos cortos deben considerar la siguiente estructura:

-Presentación de idea principal.

-Respaldos de la idea con estadísticas claves.

-Relato de una perspectiva única sobre el tema.

-Resumen del tema con conclusiones prácticas.

LinkedIn también sugiere utilizar hashtags relevantes para aumentar la visibilidad o alcance del contenido, procurando escribir la primera letra de cada hashtag con mayúscula.

Entre los ejemplos de los llamados a la acción al final de cada publicación, la plataforma recomienda hacer preguntas a las audiencias en torno a sus experiencias, invitar a los lectores a dar ejemplos de situaciones, solicitarles su opinión en relación a un tema y animarles a compartir las publicaciones.

A nivel de formatos, LinkedIn recomienda utilizar distintos tipos de contenido. Los videos, por ejemplo, generan 1,4 veces más interacción que otros formatos. Acá la recomendación oficial es que duren entre 30 segundos y 2 minutos, que se suban en formato vertical y que incluyan subtítulos.

En cuanto a las imágenes estáticas, LinkedIn recomienda no sólo publicar imágenes, sino que también ilustraciones, infografías y gráficos. Las publicaciones con imágenes reciben el doble de comentarios que otras publicaciones.

Respecto a las encuestas, lo ideal es pedir a los usuarios que dejen comentarios en torno a su respuesta y compartir los resultados de las mismas.

Por último, LinkedIn sugiere probar distintas extensiones de texto y diferentes horarios de publicación para ir optimizando el rendimiento de cada publicación.

Compartir

Notas relacionadas

July 2025

WhatsApp Business se simplifica e incorpora herramientas de IA

Dentro de los principales cambios destaca la incorporación de la plataforma al administrador de anuncios integrándose con Instagram y Facebook.

Leer más

July 2025

¿Cuánto ha avanzado el consumo de videos cortos en el mundo?

El consumo diario de vídeos cortos ya está por encima de la televisión y de las plataformas de vídeo en streaming.

Leer más

July 2025

Los efectos que podría traer la Core Update de Google

El 30 de junio Google inició una actualización que podría incorporar efectos significativos en la IA Overviews.

Leer más

06 Contáctanos

Gracias por tu mensaje, te contactaremos a la brevedad
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Santiago
Américo Vespucio Sur 700 piso 4
Las Condes.

Ciudad de México
Torre Porsche Piso 25, Prol. Carlos Echanove 18
Santa Fe.

Monterrey
Calzada del Valle #409 piso 3, oficina 134. colonia Del Valle
San Pedro Garza García, Nuevo León.

Bogotá
Calle 98, Nº 70 - 91, Oficina 803
Suba, Bogotá, Cundinamarca.

contacto@lfi.la