Constantemente las redes sociales van incorporando nuevas funcionalidades que van dificultando la forma de calcular el impacto y el nivel de compromiso generado con las audiencias, por eso en LFI te contamos cómo calcular el engagement de tu cuenta en pocos pasos.
¿Qué es el engagement en TikTok?
Dentro del recorrido de un cliente, existen distintos niveles de involucramiento que pueden tener cada uno de ellos. En un primer nivel, están, por ejemplo, aquellos que sólo visualizan un contenido, en este caso un video de TikTok. En segundo nivel están aquellos que deciden involucrarse un poco más allá, realizando alguna acción a partir de la visualización de ese video. En este caso esas acciones corresponden a likes, comentarios y compartidos.
El engagement de TikTok corresponde a la suma de todas estas formas de interacción, en relación al total de visualizaciones.
¿Cómo calcular el engagement en TikTok?
Para calcular el engagement en TikTok primero es necesario definir qué período se quiere calcular. Esto, debido a que es posible calcular el engagement de una publicación aislada o el engagement registrado en una semana, un mes, un trimestre, un semestre, año o incluso el engagement histórico de una cuenta.
Normalmente, lo que se busca es comparar distintos periodos, como el engagement de un mes con el del mes anterior. En estos casos, la fórmula más utilizada para calcular el engagement de TikTok es la siguiente:
Tasa de engagement = (interacciones totales/total visualizaciones) x 100.
Las interacciones totales se refieren al total de likes, comentarios y compartidos de todas las publicaciones del periodo que se quiere medir.
El total de visualizaciones corresponde al total de visualizaciones de cada publicación de TikTok registrada durante el periodo que se desea medir.
Otra forma de calcular la tasa de engagement de TikTok es en relación al total de seguidores de una cuenta. Esta fórmula es más utilizada cuando se quiere comparar el nivel de actividad y/o de fidelidad de los seguidores de cuentas de distintos tamaños. Por ejemplo, la comunidad de la marca X que tiene 5.000 seguidores, versus la marca Y que tiene 18.000 seguidores. En este caso, la forma a utilizar es:
Tasa de engagement = (interacciones totales/total seguidores) x 100.
¿Cuál es una buena tasa de engagement en TikTok?
El engagement promedio de TikTok varía según el tamaño de cada cuenta. En promedio, las cuentas con menos seguidores, suelen tener más engagement que las cuentas más grandes.
Acá puedes encontrar una tabla con el engagement promedio de cada tipo de cuenta, de acuerdo al número de seguidores, según un estudio de 2025 de The Influencer Marketing Factory.
Menos de 100k seguidores: 7,50%
100k-500k seguidores: 5,10%
500k-1M: 4,48%
1M-5M: 3,76%
5M-10M: 4,22%
Más de 10M: 2,28%
De este modo, si la cuenta que estás evaluando posee un nivel de engagement superior al promedio de las cuentas con el mismo nivel de seguidores, indicará un buen nivel de engagement, no obstante, siempre será necesario tener en cuenta una perspectiva histórica de los datos de la cuenta que se está analizando para evaluar sus cifras.
Si quieres que te ayudemos a mejorar el engagement de la cuenta de TikTok de tu empresa u organización, escríbenos a comercial@lafabricaimaginaria.com.
May 2025
Te enseñamos a calcular en el engagement de cuenta de TikTok y a entender cómo estás en relación a tu competencia.
Leer másMay 2025
La presión por resultados obliga a replantear el modelo completo.
Leer másMay 2025
Los cambios tecnológicos exigen una evaluación más estratégica que nunca.
Leer másSantiago
Américo Vespucio Sur 700 piso 4
Las Condes.
Ciudad de México
Torre Porsche Piso 25, Prol. Carlos Echanove 18
Santa Fe.
Monterrey
Calzada del Valle #409 piso 3, oficina 134. colonia Del Valle
San Pedro Garza García, Nuevo León.
Bogotá
Calle 98, Nº 70 - 91, Oficina 803
Suba, Bogotá, Cundinamarca.
contacto@lfi.la